¿Cuánta potencia tiene un horno?

¿Por qué es importante conocer la potencia que tiene un horno? Porque se tratan de uno de los electrodomésticos con mayor presencia en nuestros hogares y, por ello, conocer la luz y el gasto que nos dan son aspectos a conocer. Recomendamos hacer un buen uso ya que son unos de los electrodomésticos que más consumen. No se trata solo de una cuestión eléctrica, sino también de tener en cuenta un uso correcto para evitar que puedan producir averías y además hornear de manera errónea los alimentos.

¿Cómo funciona un horno?

Los hornos son eléctricos y funcionan mediante una generación de ondas electromagnéticas que interaccionan con las moléculas de agua contenidas en los alimentos. ¿Qué significa esto? En aprovechar las propiedades resonantes de las moléculas de agua que absorben la energía de las ondas electromagnéticas, elevando así su temperatura. Por este motivo, el horno eléctrico logra calentar y cocer de manera uniforme los alimentos que se encuentran en el interior del horno.

Dentro del mercado existen varios tipos de hornos de uso doméstico, los más habituales suelen ser los eléctricos.

¿Cuál es su potencia eléctrica?

No existe una potencia base para clasificar a un horno eléctrico, dependiendo del modelo puedes encontrar diversas clases de potencias, de más altas y de otras más bajas. Evidentemente, dependerá del tipo de modelo que selecciones y el uso que le des a esta clase de equipos de cocción.

La potencia de un horno la indican en W, que es la sigla de vatio. La potencia de un horno eléctrico doméstico suele estar entre los 800 a 1200 kw.

Según la potencia del horno ¿Cuánto consumen?

Su consumo dentro de una vivienda suele ser de un 8% de gasto de energía. Es importante considerar la correcta utilización para no aumentar el porcentaje en nuestra factura de la luz.

Ejemplo

Si la potencia de un horno eléctrico se encuentra entre 950 W y 1.500 W.Si tenemos encendido un horno de unos 1.300 vatios, aproximadamente, una hora a plena potencia, nos consumirá ese 1,3 kilovatios / hora.

Como lo que más nos interesa es el consumo energético y es nuestra mayor preocupación, a continuación vamos a dar unos pequeños consejos de como poder ahorrar en nuestra factura de la luz al utilizar el horno eléctrico. Aunque no solamente nos deberíamos basar en este hecho, aunque sea muy importante, sino que debemos aprender a utilizar bien nuestros electrodomésticos para el cuidado de nuestro planeta.

Los consejos más importantes son:

  • Evitar abrir la puerta del horno constantemente

Si evitamos abrir la puerta constantemente  lograremos que el horno mantenga una temperatura de cocción adecuado con lo cual implica que el gasto de energía sea mejor que si abrimos el horno constantemente.

  • Otra opción que te recomendamos es precalentar el horno cada vez que lo vayamos a utilizar.

Cuando estemos procesando la receta tendremos que precalentar el horno entre 10 a 15 minutos para que el consumo del horno sea menor y además su cocción sea mucho mas optimo teniendo en cuenta que aprovechamos el calor residual para terminar de cocinar la receta.

Los hornos los podemos adquirir con una eficiencia energética de A+++, o A++ o A +. Si eligiéramos con otra clasificación energética estamos hablando de hornos deficientes con mucho más consumo.

También te podría gustar...