El aire acondicionado después del verano

Se aleja el verano dejando en nuestros recuerdos muchos momentos de diversión y agradables. En artículos anteriores hemos comentado que los equipos de aire acondicionado requieren de un mantenimiento para prevenir averías y mantener un buen funcionamiento. Si recordamos lo dicho, es recomendable realizarlo a cada cambio de estación o al menos dos veces al año, especialmente al terminar el invierno y al finalizar el verano.

Los aires acondicionados funcionan mediante la succión del aire ambiental, lo transforman en aire frío o caliente según se programe el termostato. Este método conlleva que las partículas de polvo y suciedad acaben atascadas en los filtros de la unidad interior. Estas partículas, junto con la humedad del interior de la máquina, favorecen la formación de moho, y todos estos detalles provocan que el rendimiento de la máquina descienda, además de perjudicar el funcionamiento del aparato y provocar averías en sus componentes.

 

Para evitar deterioro y mal funcionamiento

Como estábamos diciendo, es necesario realizar una limpieza de las unidades del equipo de aire acondicionado.

Después del verano, nuestra unidad interior puede haber retenido en su interior una cantidad significativa de suciedad.

Aunque ya sepamos la importancia de ventilar las estancias para mantener un aire interior de calidad, en ocasiones resulta difícil ser constante con ello, sobre todo porque las temperaturas son tan altas que intentamos evitar abrir las ventanas para que el calor no entre en nuestras casas y el frío se escape.

Las consecuencias de esto se pueden ver reflejadas en los filtros de nuestra máquina de aire acondicionado. Y por ello es tan importante ser responsables con el mantenimiento del equipo. Hay que controlar la unidad exterior, pero más aún la interior.

 

Para el invierno

Cierto es que el frío no llega de la noche a la mañana al terminar el verano, aunque en estos tiempos la realidad no queda muy lejos de lo que cuenta esta expresión. Tal vez pasen unos meses antes de empezar a utilizar la calefacción en nuestras casas, pero esto no significa que posponer la limpieza de la máquina sea una buena opción.

Tengamos en cuenta que cuanto más tiempo dejemos el equipo de aire acondicionado sucio, más se reproducirán las bacterias y el moho que contenga la máquina, y por lo tanto, más difícil será de eliminar después y más problemas podrá ocasionar a los componentes y al funcionamiento de la unidad.

Lo ideal es no dejar para el invierno la tarea, así nos aseguraremos de no tener sorpresas inesperadas cuando llegue el momento de climatizar nuestras casas al entrar el invierno.

 

Para que tu aire cuide de ti

El aire acondicionado es para nosotros como un amigo que cuida de nosotros cuando más lo necesitamos, ya que los aires acondicionados modernos sirven tanto para calentar como para enfriar. Y nos protegerán del calor extremo pero también del frío invernal.

Llegado este momento he de romper el mito que afirma que la amistad es algo incondicional, un amigo es amigo porque te cuida y te ayuda en los momentos de necesidad. Cuida de tu aire y él también cuidará de ti.

También te podría gustar...