Qué es el vacío en un sistema frigorífico y cómo funciona

Un sistema frigorífico es un sistema o aparato utilizado para enfriar o refrigerar un espacio a temperaturas más bajas que las del entorno. Estos sistemas son muy utilizados en aplicaciones comerciales y domésticas para la conservación de alimentos, la refrigeración de espacios, etc. Para mantener esto en buen estado y con un funcionamiento correcto, se realiza un vacío.
Realizar un buen vacío en el sistema frigorífico es muy importante y hoy, en el blog de expertClima.es vamos a hablar sobre qué es el vacío en un sistema frigorífico y cómo funciona.

¿Qué es el vacío?

El vacío es una operación que se realiza para eliminar el aire, la humedad y otras sustancias no deseadas del circuito de refrigeración, antes de cargar el refrigerante. Y… ¿Cómo se realiza?
El vacío se hace con una bomba de vacío que se conecta a las válvulas del sistema y extrae el aire y el vapor de agua que puedan estar presentes. Realizar el vacío es muy importante para garantizar el buen funcionamiento y la eficiencia del sistema frigorífico, ya que si hay aire o humedad en el circuito pueden causar problemas como los siguientes:

  • Taponamientos en la válvula de expansión o el capilar, que impiden el flujo adecuado del refrigerante desde el condensador al evaporador.
  • Oxidación del aceite y corrosión de los componentes metálicos del sistema, que pueden dañar el compresor y reducir la vida útil del equipo.
  • Aumento de la presión alta y el consumo energético, debido a la presencia de gases incondensables que dificultan la condensación del refrigerante.

Cómo realizar un buen vacío

Para hacer un correcto vacío en un sistema frigorífico se deben seguir los siguientes pasos:

  • Cerrar las válvulas del sistema y conectar la bomba de vacío a las mangueras de servicio.
  • Abrir las válvulas del sistema y encender la bomba de vacío. Dejar que la bomba trabaje hasta alcanzar el nivel de vacío deseado, que suele estar entre 1 y 2 mbar, según el tipo de refrigerante y la temperatura ambiente.
  • Comprobar que no hay fugas en el sistema, cerrando las válvulas del sistema y observando el manómetro de vacío. Si el nivel de vacío se mantiene estable, significa que el sistema está estanco. Si el nivel de vacío sube, significa que hay una fuga que hay que localizar y reparar.
  • Desconectar la bomba de vacío y abrir las válvulas del sistema. Cargar el refrigerante según las especificaciones del fabricante.

Espero que te haya servido esta información sobre qué es el vacío y cómo se realiza en un sistema frigorífico.

También te podría gustar...