Cómo purgar la calefacción
Seguro que más de una vez has notado que tu sistema de calefacción de radiadores no calienta lo suficiente. La causa más común suele ser la acumulación de aire en los radiadores. Este aire dificulta la circulación del agua caliente por el sistema de tuberías, por lo que consume más y climatiza menos. La solución a este problema se encuentra en el purgado de los radiadores, que consiste en eliminar el aire sobrante existente en el sistema de calefacción. Es por esto que en este artículo vamos a explicarte cómo purgar la calefacción de tu vivienda.
Índice
La importancia de un buen purgado
Como bien hemos descrito anteriormente, realizar el purgado de la calefacción correctamente te va a permitir un mayor ahorro energético. Pero, ¿Qué ocurre si no se realiza el purgado de la calefacción? Te detallamos a continuación.
Si el equipo de calefacción no calienta de manera correcta, al no llegar a la temperatura programada, el termostato no salta y sigue en funcionamiento. Al no trabajar el sistema de calefacción de manera adecuada, el equipo tendrá que trabajar mucho más, haciendo un gasto innecesario de consumo.
Por tanto, una parte fundamental del funcionamiento correcto de la misma, es comprobar que la instalación de calefacción funcione correctamente, evitando consumos innecesarios. Te aconsejamos que esta comprobación la realice un técnico especializado para detectar cual es el problema y su solución más adecuada.
Otro de los aspectos a tener en cuenta para purgar tu sistema de calefacción, es saber en qué periodo se debe realizar, esta acción es recomendable realizarla antes de que llegue el frío, normalmente se suele purgar básicamente por dos razones, la primera porque un radiador no te funciona y la segunda porque la calefacción hace algún tipo de ruido. No obstante, el tiempo de purgado de una caldera lo debe determinar un técnico especializado.
Tipos de purga
En este punto, hablaremos sobre los distintos tipos de purgado que se realizan en una caldera. Existen dos tipos de purgados: el purgado automático y el purgado manual (se necesita la acción del propio usuario para poder realizarla).
- Purgado automático: Algunas calderas llevan este purgador automático. Esta pieza permite que el sistema de calefacción realice la purga de manera autónoma, sin la acción del usuario. Te permite una mayor comodidad si lo comparamos con los purgadores manuales.
- Purga manual: La gran mayoría de purgadores que lleva son manuales y requieren de alguna acción del usuario. Las calderas con purgado manual llevan incorporadas algún tapón o alguna trampilla que da la posibilidad de abrirse de manera manual.
Cómo purgar una caldera paso a paso
En este punto, trataremos de especificar cómo se realiza un purgado de la caldera, siguiendo unos sencillos pasos que detallamos a continuación:
- En primer lugar, para realizar el purgado de un equipo de calefacción hay que apagar por completo la caldera. Esto permite un purgado perfecto debido a que el agua está fría y al no estar en movimiento, permite una mejor separación del aire y el agua.
- El segundo paso para purgar una caldera, debes buscar la válvula de purga de la caldera. Esta válvula puede ser de distinto tamaño y cambiar la ubicación de la misma dependiendo de marca o modelo, puedes incluso ayudarte del manual del equipo para poder ubicar este elemento.
Una vez visualizada la válvula de purgado, ésta ofrece un tapón con un diseño que nos permite purgar la propia caldera, sin la necesidad de tener que retirar el tapón de la misma, con desatornillar un poco el tapón, va a permitir que el aire salga al exterior. Para realizar el purgado de la caldera, deberás poner un vaso debajo de la válvula de purgado, girando en sentido contrario a las agujas del reloj y cayendo el líquido al recipiente que estamos utilizando. Esta acción se debe realizar de manera lenta para que no salga el agua a presión.
Otro de los aspectos a tener en cuenta cuando purgas una caldera es saber comprobar la presión que marca el barómetro de la caldera. Los especialistas indican que lo normal es trabajar entre 1 y 1,5 bares de presión.
Purga los radiadores, de manera adicional
Posiblemente con estos sencillos consejos y haciendo una prueba, visualizas que la caldera ya no tiene ruidos ni vibración, por tanto, habrá terminado la purga de la caldera. Aunque no siempre con esto es necesario, también hay que purgar los radiadores y el sistema de calefacción. Para ello, te especificaremos en unos sencillos pasos cómo purgar los radiadores y los sistemas de calefacción. Es importante que los radiadores estén apagados para no quemarte.
- Primer paso: Como bien hemos detallado en puntos anteriores, es conveniente purgar el aire de los radiadores y del sistema de calefacción para poder expulsar todo el aire existente y no solo el de la caldera. Esta acción se realiza gracias a las válvulas purgadoras ubicadas en los radiadores.
- Segundo paso: Para un buen purgado de los radiadores debes seguir unos sencillos pasos, por lo que debes empezar por el radiador más cercano a la caldera e ir siguiendo hasta llegar al más lejano. Para saber si el radiador ha sido purgado correctamente deberás visualizar la aparición de agua turbia en la llave de purga del radiador.
- Finalmente, para realizar de manera correcta el purgado de tu sistema de calefacción, deberás abrir la llave de llenado para incorporar agua en tu sistema de calefacción, hasta que la caldera estabilice la presión (entre 1 y 2 bares). Una vez la caldera llegue a la presión indicada, debemos cerrar la llave de llenado de manera correcta. Una vez realizada esta acción, habrás realizado el purgado de manera correcta.
Conclusión
Desde expertClima esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con un técnico cualificado, el cuál pueda ayudarte en la purga de tu sistema de calefacción.
2 Respuestas
[…] del purgado: Es importante realizarle un buen purgado a los radiadores, por lo que si tus radiadores hacen ruidos extraños es importante averiguar si realmente es debido […]
[…] Otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de saber en qué consiste la puesta en marcha de una caldera de gas, es el purgado de los radiadores. En este artículo que indicamos a continuación, explicamos de manera detallada cómo realizar este proceso (Cómo purgar la calefacción). […]