El aire acondicionado en otoño

Con el paso de los años hemos podido ver como poco a poco el clima ha ido cambiando, hasta tal punto que ya no existen las cuatro estaciones como lo que eran. Primavera, verano, otoño e invierno.

Actualmente el calor del verano dura más tiempo de lo habitual, aunque suaviza un poco su potencia y por las noches deja refrescar un poco más. Se mantiene una temperatura agradable durante el resto del año, aunque en pleno invierno siempre nos visita unos cuantos días el verdadero frío.

En esos meses de verano e invierno sabemos cómo utilizar el aire acondicionado, pero ¿qué pasa en los meses en que experimentamos tanto cambio de temperatura con el paso del día a la noche?

Después del verano

 

El calor se relaja un poco con la llegada de las lluvias y nos da un respiro, pero vuelve por momentos cuando las nubes se disipan. Y es a finales de Septiembre cuando las madrugadas y las noches ya se vuelven frescas.

Si ponemos el aire acondicionado durante el día, probablemente por la noche tengamos frío en nuestras casas y nos resultará difícil sentirnos cómodos para dormir. Pero hay una manera.

 

¿Conoces el modo fan o ventilador del aire acondicionado?

 

Esta función del aire acondicionado sirve para hacer correr el aire sin refrigerarlo ni calentarlo, simplemente lo anima a circular en el interior de la estancia como hacen los ventiladores.

Este modo juega un buen papel en esta época, porque ayuda a purificar y evitar que se cargue el ambiente, y cuando se utiliza con la ventana abierta se produce una mejora de la calidad del aire interior.

Pero si esto no es suficiente, podemos siempre recurrir a cerrar las ventanas y enfriar la estancia con el aire acondicionado a una temperatura razonable, sin olvidarnos de que la temperatura recomendada no debe superar una diferencia de 8 grados con respecto a la temperatura exterior.

Una vez la estancia se haya climatizado y las ventanas estén bien cerradas para que no se escape el frío, podemos volver al modo fan o modo ventilador. De esta manera alcanzaremos una temperatura agradable en la que nos sentiremos a gusto en los meses siguientes al verano.

La carga térmica del edificio provocará una ligera subida de temperatura cuando ya no estemos refrigerando la casa, y con esto lograremos que el ambiente sea perfecto para pasar la noche.

Con este método…

 

Podremos respirar un aire libre de cargas y un ambiente sin grandes contrastes que nos afecten a la salud o nos impidan sentirnos bien en nuestra casa. Además, también será beneficioso en cuanto al consumo energético, que experimentará una bajada relevante.

También te podría gustar...