¿Cuando necesita un depósito externo la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía térmica del aire para producir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) de forma eficiente y ecológica. Sin embargo, para garantizar el suministro de ACS en todo momento, es necesario contar con un sistema de acumulación que almacene el agua caliente y la mantenga a una temperatura adecuada para su uso inmediato. En este artículo te explicamos en qué casos se debe instalar un acumulador ACS y qué tipos de acumuladores existen.

¿Qué es un acumulador ACS y para qué sirve?

Un acumulador ACS es un depósito que almacena el agua caliente que se produce mediante la aerotermia y la mantiene a una temperatura constante. De esta forma, se evita que el equipo de aerotermia tenga que arrancar cada vez que se abre un grifo o una ducha, lo que supone un ahorro de energía y una mayor vida útil del aparato.

El acumulador ACS también permite cubrir los picos de demanda de agua caliente, es decir, cuando se producen varios consumos a la vez o de manera muy seguida en la vivienda. Así, se evitan las molestas esperas o las variaciones de temperatura y presión del agua, ya que tanto en aerotermia monobloc como en bibloc, el tiempo de calentamiento de un depósito de ACS es bastante largo y puede resultar molesto en alta demanda de agua caliente.

 

¿En qué casos se debe instalar un acumulador ACS?

La instalación de un acumulador ACS en aerotermia depende de varios factores, como el tamaño de la vivienda, el número de personas que la habitan, los hábitos de consumo de agua caliente y la potencia del equipo de aerotermia.

En la aerotermia bibloc con ACS integrado no haría falta un acumulador externo, ya que consta de un depósito de ACS incorporado en la unidad interior.

En todo caso, al instalar un acumulador de ACS externo, podríamos hacer funcionar la calefacción y la producción de ACS al mismo tiempo.

En general, se recomienda instalar un acumulador ACS en aerotermia cuando:

  • En la vivienda residen más de cuatro personas.
  • Dispones de una aerotermia monobloc.
  • Se produce un gran consumo de agua caliente con frecuencia.
  • El equipo de aerotermia tiene una potencia inferior a la demanda máxima de ACS en la vivienda.
  • Se quiere aumentar el rendimiento y la durabilidad del equipo de aerotermia, evitando forzar demasiado el aparato.

¿Qué tipos de acumuladores ACS existen?

Existen diferentes tipos de acumuladores ACS según su forma, su material, su capacidad y su sistema de intercambio térmico. Algunos ejemplos son:

  • Depósitos acumuladores con serpentín: Tienen un tubo enrollado en su interior por el que circula el agua caliente que procede del equipo de aerotermia. El calor se transfiere por contacto directo entre el tubo y el agua del depósito.
  • Depósitos acumuladores con interacumulador: Disponen de un depósito secundario dentro del principal por el que circula el agua caliente procedente del equipo de aerotermia. El calor se transfiere por convección entre el depósito secundario y el principal.

 

En resumen, instalar un acumulador ACS en aerotermia puede ser una buena opción para mejorar el confort, aumentar la duración de tu máquina y el ahorro energético en tu hogar. Si tienes dudas sobre qué tipo de acumulador elegir o cómo dimensionarlo correctamente, te recomendamos consultar con un profesional cualificado que te asesore según tus necesidades. ¡Recuerda que puedes visitarnos en expertClima.es!

También te podría gustar...