Cuál es la vida útil de un aire acondicionado por conductos
El aire acondicionado es un invento que nos ha mejorado muchísimo la calidad de vida, y gracias a que disponen también de bomba de calor, nos ha alegrado tanto en los días calurosos como en los días más fríos del invierno.
Pero sabemos que al final cualquier aparato electrónico tiene una vida útil y teniendo en cuenta que suele ser una inversión importante, no está de más tener una idea sobre la duración aproximada. En este artículo del blog de expertClima.es, hablaremos sobre la duración media de los aires acondicionados por conductos.
Índice
Los conductos también son importantes
La vida útil del aire acondicionado es importante, pero los conductos también se deterioran y hay que revisarlos periódicamente para asegurarse de que no tienen fugas o desajustes que influyan en la eficiencia de la máquina. A veces puede parecer que es la máquina la que no funciona correctamente y a lo mejor está perdiendo eficiencia por tener los conductos en mal estado.
El aire acondicionado centralizado
También conocido como aire por conductos o central, la vida útil depende del tipo de unidad, además de su correcto mantenimiento, no obstante, la duración estimada de estos aires es de unos 20 años aproximadamente. A partir de este tiempo las piezas presentan signos de desgaste y suelen acabar rompiéndose.También depende de varios factores, como el uso que le demos, el modelo, y las condiciones ambientales del lugar donde esté instalado.
Hacer un uso correcto
El uso que le demos al aire acondicionado es muy importante para determinar su vida útil. No es lo mismo tenerlo encendido todo el día que solo unas horas, o usarlo solo en verano que durante todo el año. Cuanto más tiempo esté funcionando, más desgaste tendrá el equipo y más posibilidades de que se averíe. Por eso, es recomendable ajustar la temperatura a un nivel confortable, pero no excesivo, y apagarlo cuando no sea necesario. Así se ahorrará energía y se alargará la vida del aparato.
Además, hay marcas y modelos más eficientes y duraderos que otros, por lo que conviene informarse bien antes de comprar uno. También hay que tener en cuenta la potencia y el tamaño del equipo, que deben ser adecuados al espacio que se quiere climatizar. Un equipo sobredimensionado o por el contrario, subdimensionado puede consumir más energía y tener más problemas.
Condiciones ambientales
Las condiciones ambientales donde esté instalado el aire acondicionado también son clave para su vida útil. El polvo, la humedad, el sol, la lluvia, el viento entre otras cosas, pueden afectar al rendimiento y al estado del aparato. Por eso, es importante instalar, sobre todo el compresor, en un lugar protegido, limpio y ventilado, donde no reciba golpes ni se obstruya el flujo de aire. También hay que evitar que haya fuentes de calor o frío cerca del equipo que puedan alterar la temperatura.
Por último, pero no menos importante, el buen cuidado del aire acondicionado es fundamental para prolongar su vida útil. Esto implica hacer una revisión periódica del equipo por parte de un profesional cualificado, que pueda detectar y solucionar cualquier problema antes de que sea grave. También implica hacer una limpieza regular de los filtros y las rejillas del equipo, para evitar la acumulación de suciedad y bacterias que puedan afectar a la calidad del aire y al funcionamiento del aparato. Además, hay que seguir las instrucciones del fabricante para el uso y el mantenimiento del equipo.
En resumen, la vida útil de un aire acondicionado centralizado depende de muchos factores, pero sobre todo del cuidado que le demos. Si seguimos estos consejos, podremos disfrutar de aire acondicionado centralizado durante muchos años. Cualquier duda podéis contactar con nuestro equipo de expertClima.es.