Cómo elegir el aire acondicionado según las frigorías

Normalmente a la hora de adquirir un aire acondicionado, necesitamos saber las frigorías que tiene que tener la máquina, pero la mayoría de las veces tenemos dudas. Dependiendo de la estancia, se necesitará una potencia u otra. No todas las viviendas disponen de las mismas dimensiones ni condiciones térmicas y el aire acondicionado tendrá que tener un motor más o menos potente para enfriar la habitación teniendo en cuenta las características de la estancia.

Qué equipo optimiza el rendimiento

A la hora de escoger el aire acondicionado, hay que tener en cuenta que si no tiene las características que demanda la habitación, puede tener un consumo eléctrico excesivo o hacer un malgasto de energía sin necesidad. Para poder reducir el consumo de energía y conseguir una climatización más eficiente, hay que saber que los equipos ya son fabricados con la tecnología inverter. La tecnología inverter es un sistema que regula la velocidad, es decir, cuando la máquina ha llegado a la temperatura adecuada, el equipo trabaja a menor potencia lo que hace que el consumo sea menor. Dependiendo de los metros cuadrados que tenga la estancia, se necesitarán más o menos frigorías en el aire acondicionado.

 

Qué factores pueden influir en las frigorías

Para calcular las frigorías que necesita el aire acondicionado hay que sopesar varios detalles, que con el asesoramiento de un técnico experto, determinarán cuál será el mejor equipo de aire acondicionado para tu vivienda. 

 

  •  La humedad y la temperatura de la zona influye mucho.
  •  Cuanto mejor sea el aislamiento, menos potencia gastará el equipo.
  •  El número de ventanas, el tamaño y la ubicación.
  •  La altura del techo es muy importante porque hablamos de más metros cuadrados.
  •  La cantidad de huéspedes que suele ocupar la estancia donde se encuentre el aire acondicionado.

 

Si a la hora de elegir un aire acondicionado, no lo escogemos con las frigorías adecuadas, es probable que eso repercuta en el resultado de enfriamiento de la máquina.

  • Eficiencia energética: En el caso de que no tenga las frigorías necesarias el aire acondicionado, tendrá más dificultades para mantener la temperatura en la habitación. El compresor trabajará a más rendimiento y tendrá un consumo más elevado. 
  • Incapacidad para enfriar: A la hora de enfriar la habitación, no hará la función correcta, en especial cuando sean días muy calurosos o si la estancia consta de equipos electrónicos, se notará más. Esto crea un ambiente incómodo. 
  • Humedad excesiva: El aire acondicionado tiene la opción de deshumidificar el ambiente pero con las frigorías inadecuadas, creará humedad. 

 

En resumen

Para que el aire acondicionado cubra las necesidades de la estancia y funcione de manera eficiente, hay que saber la superficie de la habitación, la exposición solar y la eficiencia energética del equipo.

También te podría gustar...