Aire acondicionado específico para alergias
Los aires acondicionados, constan de un sistema con tecnología avanzada, donde incorporan filtros para aquellos que sufran de alergias. Este elemento es fundamental ya que es capaz de eliminar las partículas de polen y polvo. El aire acondicionado con este tipo de filtro, se puede convertir en una muy buena opción para evitar la alergia. Si no limpiamos correctamente los filtros del aire acondicionado, el espacio que nos rodea, se puede convertir en una fuente de enfermedades respiratorias. Se debe evitar el abuso de una temperatura baja.
Síntomas de alergia
- Escozor o picor en los ojos y la garganta.
- Estornudos constantes y mucha mucosidad de manera continúa.
- Sequedad en la piel.
- Síntomas del asma, como fatiga, dolor en el pecho, o tos seca y pertinaz.
Los filtros de aire, están diseñados para eliminar los alérgenos del aire dentro del domicilio o trabajo. Algunos funcionan mejor que otros. Los filtros Hepa son importantes para eliminar partículas grandes, incluyendo:
- Ácaros del polvo
- Polen
- Caspa de mascota
- Variedades de diferentes tipos de moho.
Pueden filtrar también partículas más pequeñas, eliminando un 99.9%. Captura alrededor del 97.7% del polvo y los ácaros del ambiente, y el 99% de las partículas con suspensión. Este tipo de filtro, cuenta con un doble filtro purificador de aire, que elimina, no sólo los alérgenos, sino también las bacterias y el polvo. Mantener el hogar limpio y ordenado favorece la calidad del aire.
Manteniendo la temperatura entre los 23ºC a 25ºC, evitaremos sufrir enfermedades respiratorias que son provocadas por los cambios de temperatura.
Pasos a seguir para mejorar el ambiente
El punto clave para poder garantizar una mejor calidad en el ambiente, es una revisión de los filtros. Es un trabajo muy sencillo que puede hacer uno mismo sin necesidad de acudir a un profesional. Su mantenimiento evita que la suciedad vaya acumulándose en ellos y se acabe respirando un aire que no sea sano. Por lo general, se podrá extraer de la máquina para poderlo lavar con agua y jabón. Una vez esté limpio, se dejará secar a una temperatura adecuada. Siempre que se retiren los filtros, el equipo tiene que estar totalmente desconectado para poder evitar cortocircuitos u otros incidentes.
En resumen
Siguiendo estas recomendaciones, conseguiremos que el aire acondicionado sea más puro y evitaremos muchas alergias para los que las sufren.