¿Cómo calcular las frigorías de un aire acondicionado para casa?
Calcular las frigorías de un aire acondicionado para casa, no siempre es una tarea fácil. En esta entrada de blog os explicaremos algunos datos que os van ayudar para poder realizar un cálculo rápido y bastante efectivo. Encontrar la máquina más adecuada para nuestro hogar, no es una tarea fácil porque hay que tener en cuenta muchos factores.
El factor más importante a la hora de la selección es escoger la potencia adecuada, una buena elección nos permitirá no desperdiciar energía y además tener un buen confort.
En expertClima tenemos un equipo especializado que te puede ayudar a elegir el aire acondicionado que más se adapte a tus necesidades e incluso instalártelo. Además, también disponemos de un departamento técnico de instalaciones para dar un servicio más personalizado.
Potencia según los m2 de la dependencia
La potencia de los aires acondicionados se mide en frigorías. Esta potencia nos informa de la capacidad que tiene un aire acondicionado de climatizar una estancia. Dependiendo de los metros cuadrados que tenga la estancia y del tipo que sea, salón, dormitorio… necesitarás una potencia y otra. En expertClima contamos con un equipo de comerciales profesionales que te darán un asesoramiento personalizado para que aciertes en la elección de tu aire acondicionado.
Que es una frigoría
Una frigoría es la unidad de energía que se usa para medir la absorción del calor empleada en la técnica de la refrigeración, corresponde a una kilocaloría. Cuando queramos saber qué potencia tiene un equipo de aire acondicionado siempre miraremos en la ficha técnica las frigorías/horas.
Las frigorías no existen como tal pero sí que se utilizan en el sector de la climatización. Otra de las unidades que también se utilizan en la climatización son los BTU. Es menos común pero también se utilizan.
¿Cómo calcular las frigorías que necesito?
Lo primero que debemos conocer para calcular las frigorías que debe tener el aire acondicionado para tu casa, son los metros cuadrados de la estancia que quieres climatizar. Papra calcularlo simplemente tienes que multiplicar los metros que tenga de largo, por los de ancho. Por ejemplo, una habitación de 3 metros de largo y 3 metros de ancho, tiene una superficie de 9 m2.
A continuación vamos a realizar un cálculo rápido y sencillo para averiguar las frigorías que se necesitarían para acondicionar una habitación como la del ejemplo anterior. Los 9 m2 de la habitación los debemos multiplicar por 100 y obtendremos las frigorías que necesitamos para climatizar la estancia. En este ejemplo necesitaríamos un total de 900 frigorías.
Si queremos realizar un cálculo más aproximado, tendremos que tener en cuenta otros factores. Por ejemplo, debemos contemplar el aislamiento de las ventanas, la orientación de la vivienda, la altura de techo y si hay componentes que puedan disipar el calor. Por lo tanto, si no tienes claro qué potencia vas a necesitar, es recomendable que se consulte con un técnico especializado para que te asesore de una forma adecuada.