Aires acondicionados
El aire acondicionado se inventó concretamente en 1902, con el paso del tiempo se ha convertido en un elemento que se encuentra presente en la mayoría de viviendas y locales de gran parte del mundo.
Gracias a estos aparatos podemos disfrutar de una comodidad en nuestros hogares, lugares de trabajo y locales de ocio y despreocuparnos de convivir con el frío o el calor excesivos del invierno y el verano.
Estas máquinas han evolucionado según las expectativas de sus usuarios teniendo en cuenta las características de los espacios que van a climatizar así como las exigencias de los consumidores.
Existen aires acondicionados para todo tipo de estancias, ya sean domésticas, comerciales, etc. y en este artículo te contaremos sobre ellos.
Tipos de aire acondicionado
Hay cuatro tipos de aire acondicionado de los que vamos a hablar:
- Split y Multisplit: Estos modelos de aire acondicionado están compuestos por un motor y la máquina interior. Con el Split, también denominado 1×1, tendremos una unidad exterior y una unidad interior que se ubicará en la pared del lugar donde se vaya a instalar. Por otro lado, los equipos multisplit son lo mismo pero en lugar de contar con una unidad interior, cuentan con múltiples unidades interiores, ya sean dos (2×1), tres (3×1), cuatro (4×1) o cinco (5×1). Todas las unidades interiores del kit multisplit funcionan con una única unidad exterior, lo cual será un aspecto positivo en cuanto a consumo.
Las ventajas que suponen los multisplits son que con solamente un condensador podremos tener una unidad interior en cada habitación que deseemos, de esta manera consumiremos menos y evitaremos ocupar más espacio en la parte exterior del habitáculo con motores extra. - Por conductos: El aire acondicionado por conductos está formado por una unidad exterior y una unidad interior, que a diferencia de los splits, esta máquina se instala en el falso techo, por lo general en el baño. Esta unidad va conectada a los conductos que distribuyen el aire por toda la casa o local, y a su vez, estos conductos expulsan el aire a través unas rejillas colocadas en los puntos estratégicos para climatizar las estancias que deseemos.
Estos aires requieren de una instalación previa, aunque actualmente la mayoría de los constructores ya tienen en cuenta estos detalles. - Casette: Estos sistemas de climatización tienen un diseño cuadrado de su unidad interior y está creado para ser instalado en el techo, lo que los hace más discretos que los splits aunque algo más ruidosos. También disponen de la unidad exterior.
Los equipos casette son muy recomendables para locales comerciales, ya que tienen una obertura rectangular en cada uno de sus lados, de manera que el flujo de aire se propaga en todas las direcciones de la estancia. - Suelo-techo: Los equipos suelo-techo, al igual que los anteriores, están compuestos por la unidad interior y la exterior, aunque en este modelo de aire acondicionado, la unidad interior puede instalarse en la parte baja de la pared o en el techo.
Aunque se puede instalar en una vivienda, este tipo de máquina se utiliza más para espacios como oficinas.
Cabe resaltar que existen diferentes potencias independientemente del tipo de aire acondicionado que elijas, para poder cumplir su función a la perfección según las características del espacio que se quiera climatizar, ya sean los metros cuadrados, la altura y también otros aspectos como el tráfico de gente, la exposición al exterior, la temperatura que se quiera mantener.
En expertClima.es estamos a tu disposición para brindarte la información que necesites y recomendarte los productos que se adapten perfectamente a tus propósitos.