Como instalar un aire acondicionado
Como instalar un aire acondicionado
Esta información es orientativa, la máquina de aire acondicionado siempre la debe instalar un instalador habilitado.
A la hora de realizar la instalación de un equipo split, se deben seguir las instrucciones del manual del fabricante, efectuando los pasos siguientes:
- En las unidades exteriores, dejar, como mínimo, 15 cm alrededor de todo el aparato y 30 cm en las zonas de conexiones frigoríficas y eléctricas.
- En la parte de la descarga de aire, dejar, como mínimo, 1 m libre. Siempre es preferible instalar el equipo en balcones o terrazas.
- Marcar en la pared los agujeros para los tubos de conexión.
- Plegar el tubo de purga y los tubos de refrigeración.
- Instalar la unidad interna en el so-porte de la pared, evitando plegar las tuberías internas con radios inferiores a 10 mm, y no quitar la tuerca avellanada del tubo de la unidad interna hasta que se hayan conectado los tubos.
- Comprobar la purga de la unidad.
- Realizar las conexiones del refrigerante, abocardando los extremos de los tubos. Enroscar la brida, primero con la mano y después con un par de llaves, aplicando un par de torsión suficiente para evitar la fuga de gas. La longitud máxima de las tuberías entre la unidad interior y la exterior no debe sobrepasar la indicada en el manual de instrucciones. El diámetro de las tuberías frigoríficas dependerá de la potencia del acondicionador de aire.
- Evitar que penetre suciedad, polvo, tierra o cualquier cuerpo extraño en los tubos de las instalaciones frigoríficas.
- Durante el tiempo de manipulación de las tuberías, se deben mantener los extremos de las mismas bien tapados con algún tipo de bolsas o bien encintándolos. Una vez instalado el equipo, se hará vacío a las tuberías y se abrirá la tubería de la unidad exterior (vienen precargadas). A continuación, se purgará la tubería y el equipo quedará listo para funcionar.
Este tipo de máquinas, en especial las que incorporan el sistema inverter, están muy ajustadas, por lo que el refrigerante se debe cargar por peso con balanza, ya que basta con superar en 100 g la cantidad necesaria para que el el equipo no arranque por sobrecarga. En caso de que se produzca una fuga, habrá que retirar todo el refrigerante, hacer vacío y cargar la cantidad justa de refrigerante utilizando la balanza. Todos los equipos vienen con su correspondiente manual en el que se recoge el esquema y las instrucciones de montaje. En la siguiente figura se muestra un ejemplo del esquema para la instalación de un equipo de este tipo.
Para la instalación de equipos multisplit, al ser la unidad exterior más voluminosa, se debe estudiar cuidadosamente su colocación, de cara a minimizar las molestias por el ruido. Las tuberías que van desde la unidad exterior a las unidades interiores se deben centrar. El manojo de tubos y cables deben cubrirse con una canaleta, con accesorios de curvas, tapas, etc.
En el caso de tener que utilizar trazados ascendentes o bajo forjados, se utilizarán barras perforadas fijadas a la pared a las que se amarrarán todas las tuberías de forma ordenada. Dado que los aparatos modernos permiten desniveles de 15 a 20 metros entre ambos equipos, se puede instalar la unidad exterior en la cubierta del edificio y bajar las tuberías por un patio de luces, como se muestra en la siguiente figura.
Como hcer el curso de refrigeracion
Enhorabuena por el artículo, muy completo y bien explicado. Creo que los pasos mencionados son fáciles de seguir, aunque lo mejor en estos casos es contar con la ayuda de un profesional.