¿Qué es el rango de modulación de una caldera?
En este artículo vamos a hablar sobre un dato muy interesante e importante de las calderas: el rango de modulación. ¿Qué es eso y por qué es importante? Pues bien, el rango de modulación de una caldera es la capacidad que tiene para adaptar su potencia térmica a la demanda de calefacción o agua caliente sanitaria. Es decir, es la diferencia entre la potencia máxima y la mínima que puede ofrecer una caldera.
Índice
¿Y por qué es importante el rango de modulación?
Porque cuanto mayor sea, más eficiente será la caldera y más ahorro energético y económico tendremos. Una caldera con un alto rango de modulación puede funcionar a baja potencia cuando la demanda es baja, evitando los ciclos de encendido y apagado que consumen más combustible y desgastan más los componentes. Además, una caldera con un alto rango de modulación puede responder mejor a los cambios bruscos de demanda, manteniendo una temperatura constante y confortable.
¿Cómo se mide el rango de modulación?
Se expresa como un porcentaje o una relación entre la potencia máxima y la mínima. Por ejemplo, si una caldera tiene una potencia máxima de 24 kW y una mínima de 4 kW, su rango de modulación será del 16,67% o de 6:1. Cuanto mayor sea el porcentaje o la relación, mayor será el rango de modulación.
Factores que influyen en el rango de modulación
Hay varios factores que determinan el rango de modulación de una caldera, como el tipo de combustible, el sistema de control, el diseño del quemador, el intercambiador de calor, etc. Pero uno de los más importantes es el tipo de tecnología que utiliza la caldera: las calderas convencionales tienen un rango de modulación muy bajo, mientras que las calderas de condensación tienen un rango de modulación muy alto.
Las calderas convencionales
Son aquellas que queman el combustible (gas o gasóleo) y aprovechan solo una parte del calor generado, expulsando el resto por la chimenea. Estas calderas tienen un rendimiento medio del 80% y un rango de modulación del 10% o menos. Es decir, solo pueden variar su potencia entre el 90% y el 100% de su capacidad.
Las calderas de condensación
Son las que aprovechan también el calor latente del vapor de agua que se produce en la combustión, condensándolo y recuperando su energía. Estas calderas tienen un rendimiento superior al 100% y un rango de modulación del 30% o más. Es decir, pueden variar su potencia entre el 30% y el 100% de su capacidad.
Como puedes ver, las calderas de condensación son mucho más eficientes que las convencionales, lo que se traduce en un mayor confort y un menor consumo. Por eso, si estás pensando en cambiar tu vieja caldera por una nueva, te recomiendo que optes por una caldera de condensación con un alto rango de modulación. Así podrás disfrutar de una calefacción más ecológica y económica.