Cómo ahorrar con tu aire acondicionado

Con la subida de la electricidad, tenemos que buscar la manera de ahorrar energía. Los aires acondicionados convencionales consumen mucha electricadad. Por eso en este artículo vamos a darte unos consejos para que puedas ahorrar con tu aire acondicionado.

Además de contar con un aire acondicionado eficiente, hay una serie de hábitos que puedes adoptar para reducir considerablemente el gasto de energía innecesario. En este artículo descubrirás ciertas pautas que puedes cambiar para ahorrar en tu factura de la luz. Te las presentamos a continuación.

Ventila la vivienda por la mañana

Es recomendable ventilar la vivienda por lo menos una vez al día. Es una manera sencilla de “limpiar” el aire que respiramos. Al abrir las ventanas, el aire del exterior entrará en nuestra vivienda y perderemos la temperatura del interior. Es por esto por lo que en expertClima recomendamos ventilar la vivienda a primera hora de la mañana.

De esta manera no tendremos que abrir las ventanas a mitad de la mañana, cuando ya hemos gastado energía calentando o enfriando la vivienda. Si tienes este consejo en cuenta, evitarás perder la temperatura que tanto te ha costado conseguir.

Temperatura adecuada

Un error muy común que solemos cometer, es poner la temperatura el aire acondicionado al mínimo para enfriar rápidamente la estancia. Debemos saber que la finalidad del aire acondicionado no es convertir nuestro hogar en una nevera o en un horno. Debemos poner una temperatura de consigna que nos permita disfrutar de una sensación de confort.

Es recomendable programar una temperatura de unos grados por encima o por debajo del exterior. De esta manera el aire acondicionado trabajará más holgado y conseguirá climatizar la vivienda más rápidamente. También evitamos resfriarnos por el cambio de temperatura.

Aire acondicionado eficiente

Es muy importante que tengamos buenos hábitos para ahorrar, pero lo más importante es contar con un aire acondicionado eficiente. Si nos cuidamos para evitar gastos innecesarios pero nuestro equipo de aire acondicionado consume mucho, no notaremos nuestros esfuerzos.

Hoy en día existe una gran variedad de aires acondicionados, pero es nuestra responsabilidad elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. En expertClima te recomendamos que busques un asesoramiento de calidad, que te informe y te ayude a elegir la mejor opción. Nosotros contamos con un equipo competente que te puede ayudar en tu elección.

Mantenimiento del aire acondicionado

Otro consejo que te podemos dar es el de mantener el aire acondicionado en buenas condiciones. Debes llevar al día las revisiones para evitar sorpresas desagradables. Si detectas una avería leve, la puedes solucionar fácilmente sin gastar mucho dinero. Pero si no te das cuenta, puede terminar en una avería más grave y costosa.

Además, conseguirás alargar la vida útil del aire acondicionado. Si todo el equipo funciona correctamente, consumirá menos y sufrirá un menor desgaste. De esta manera conseguimos que funcione de una manera más óptima.

Aislamiento de la vivienda

El aislamiento es otro aspecto importante que tenemos que valorar para ahorrar en el aire acondicionado. La mayoría de la temperatura la perdemos por fugas en el domicilio. Si no tenemos un buen aislamiento perderemos todo el calor que hemos generado. Para evitar esto debemos valorar reforzar el aislamiento del tejado, paredes y ventanas.

Tejado

El tejado es uno de los puntos por donde más calor se pierde. Para aislar mejor el tejado debemos utilizar materiales especiales como la lana mineral, o combinaciones de capas duras y blandas. De esta manera conseguimos mantener mucho mejor la temperatura.

Paredes

Otro punto por donde más calor se pierde son las paredes. Se pueden aislar tanto por el exterior como por el interior, pero no siempre es posible. Hay que destacar que un aislamiento térmico por el interior será más económico que uno exterior por su fácil acceso.

Ventanas

Las ventanas son otro foco de pérdida térmica. Antiguamente las ventanas eran de madera y contaban con un cristal muy fino. Con el tiempo han ido mejorando, pero la mayoría de viviendas aún cuentan con ventanas muy poco eficientes.

Debes valorar la opción de poner unas ventanas con doble cristal o de climalit, las cuales consiguen aislar en gran medida, además de la temperatura, el ruido. También permiten entrar la luz solar, evitando que entre el calor.

Cerrar las puertas

Aunque parezca mentira, a pesar de tener las puertas cerradas el calor sale por las rejillas que hay entre la puerta y el suelo. Esto podemos evitarlo con un sencillo dispositivo llamado burlete. Este se pone en la parte de debajo de la puerta, tapando el hueco por donde se pierde el calor.

También te podría gustar...