Diferencias entre el gas refrigerante R32 y R410

En esta entrada del blog, te vamos a explicar las diferencias entre el gas R410 y el gas R32. En primer lugar, hablaremos del gas predecesor, es decir el gas R410 que incorporan los equipos de aire acondicionado de la década anterior. Como punto de reflexión, debemos hacer hincapié con el Protocolo de Montreal, el cual erradicó aquellos gases que repercuten de manera negativa con la capa de ozono como el gas R22.

Un dato a tener en cuenta para saber la magnitud negativa del gas R410, es su utilidad durante mucho tiempo, conteniendo una gran cantidad de gas nocivo, por lo que sin darnos cuenta estamos rodeados de él. Con el nuevo gas, se reduce hasta el 30% la carga de refrigerante ofreciendo un menor consumo.

Además, otro de los datos importantes del nuevo gas, es que con tan solo una molécula del mismo, sería capaz de tener un efecto invernadero mucho más mayor si la comparamos con una sola molécula de Co2

Debemos tener claro el concepto del gas R32, siendo este uno de los gases más empleados en los aires acondicionados, compuesto por el refrigerante HCF puro con un nivel muy bajo de calentamiento global potencial.

Nociones importantes sobre el Gas R410 vs R32

El gas R410, debido a su exponencial índice de Calentamiento Global no es del todo considerado con el medio ambiente. Es por ello, que a raíz del nuevo reglamento que entró en vigor el Reglamento (UE) 517/2014, expertClima apuesta por la comercialización de equipos con el nuevo gas R32.

En expertClima, podrás encontrar una amplia gama de productos fabricados con este tipo de gas, proporcionando una mayor sostenibilidad ambiental.

Este nuevo gas, permite adaptarse, en mayor medida a las normativas medioambientales que la UE establece, siendo menos perjudicial tanto de la capa de ozono, como del efecto invernadero, entre otros factores como el cambio climático.

A continuación vamos a detallar de forma detallada las características que conlleva la utilización en los equipos de aire acondicionado del gas R32 y aquellos aspectos positivos al emplearlo.

Características principales Gas R32

Nuestros técnicos, te ofrecen las características principales del gas R-32 para que así puedas entenderlo de manera más detallada.

  • Gas con un nivel de muy bajo potencial de calentamiento global.
  • Totalmente puro, pudiéndose reutilizar y reciclar a diferencia del gas R410A, que está compuesto por dos gases distintos.
  • Con un 75% menos de impacto en el calentamiento global, reduce el riesgo medioambiental de manera considerable. Tanto el gas R32 como el gas R410.
  • Permite ofrecer un alto nivel de eficiencia energética (A+++). Ahorrando de manera considerable en la factura.
  • Clasificado como A2L, con un bajo porcentaje de ser tóxico e inflamable.
  • Facilidad de instalación ( tener en cuenta que el manómetro y la bomba de vacío deben ser compatibles con el nuevo R32).
  • Más económico. Reduce hasta un 70% los costes de la recarga de gas.

Si tienes más dudas sobre el gas R-32 nuestros técnicos comerciales a través de este video te indican en una breve explicación, todo aquello que necesitas saber.

Podemos apreciar que el gas R32 refrigerante será el gas del futuro por lo que no dudes en ponerte en contacto con expertClima y un técnico especializado te podrá indicar el equipo que más se adapta a tus necesidades reales.

Como bien hemos descrito en las características principales, la utilización de este gas, ofrece un mayor ahorro además de una mayor capacidad de refrigeración si lo comparamos con el gas R410. Otro de los aspectos que lo hace diferencial de los gases predecedores es su consumo, este nuevo gas, permite consumir menos energía en situaciones donde las temperaturas exteriores son muy bajas.

Como dato importante, al ser un gas más avanzado, en caso de accidente, será un gas con menos impacto y una sustancia menos nociva, debido a la menor cantidad que se utiliza de estos gases.

A modo de conclusión, el gas R32, se postula como el futuro y en el que los aires acondicionados lo van a llevar incorporados y más si nos remitimos a las normas que la Unión Europea ha establecido y que hemos comentado anteriormente. Es por ello, que recomendamos dejar en manos de técnicos especialistas el cumplimiento de las normas a la hora de la compra de un aire acondicionado. Es por ello, que desde expertClima, recomendamos la adquisición de equipos que empleen este gases R32.

También te podría gustar...